Definición actualizada
UX, o User Experience (experiencia de usuario), es el conjunto de percepciones, emociones y respuestas que una persona tiene al interactuar con un sistema, producto o servicio digital. Esto incluye desde la facilidad de uso, la estética visual y la comprensión del contenido, hasta la sensación de satisfacción o frustración que el usuario experimenta.
Hoy, una definición actualizada de UX implica reconocerlo no solo como un aspecto del diseño, sino como un enfoque integral y multidisciplinario que considera tanto el contexto de uso como las expectativas, motivaciones y necesidades del usuario.
En otras palabras: UX es cómo se siente usar algo.
Cuando una app es clara, una tienda online inspira confianza, un entorno de realidad aumentada fluye de forma intuitiva o una experiencia en Roblox te invita a seguir explorando, eso es el resultado de un buen diseño UX.
Breve historia y evolución del término
Aunque el concepto de experiencia de usuario se volvió popular con el auge del diseño digital, sus raíces son mucho más profundas. En los años 90, Don Norman, quien trabajaba para Apple, acuñó el término “User Experience” para describir todo lo que ocurre entre una persona y un sistema, incluyendo la interfaz, la interacción, las emociones y hasta el contexto de uso.
Desde entonces, UX ha evolucionado desde ser una función de diseño de interfaces hacia una disciplina estratégica. Hoy involucra campos como:
- Psicología cognitiva
- Diseño de interacción
- Arquitectura de información
- Investigación de usuarios
- Redacción digital (UX writing)
- Análisis de datos y métricas
- Inteligencia artificial y adaptabilidad contextual
En lugar de centrarse solo en la eficiencia, el UX contemporáneo busca crear experiencias memorables, accesibles, humanas y efectivas.
UX vs. Usabilidad: diferencias y relaciones
Es común confundir “UX” con “usabilidad”, pero aunque están relacionadas, no son lo mismo.
- Usabilidad es la capacidad de un producto para ser usado de manera fácil, eficiente y satisfactoria. Se enfoca en la funcionalidad práctica: ¿el usuario puede lograr lo que necesita sin esfuerzo?
- UX, en cambio, es más amplio. Incluye la usabilidad, pero también considera aspectos emocionales, estéticos, narrativos y de percepción general.
Por ejemplo:
Un formulario puede ser usable si es fácil de llenar y enviar. Pero si ese formulario transmite confianza, tiene un lenguaje amigable, responde con empatía y refleja los valores de la marca, entonces está bien diseñado desde el UX.
Usabilidad es el piso mínimo. UX es la experiencia completa.
Siguiente tema: ¿Qué es UI (User Interface)?