...

UX vs CX: Entender la diferencia para diseñar mejores experiencias

UX y CX no son lo mismo, pero están profundamente conectados. Esta nota te explica sus diferencias clave, cómo se complementan y por qué entender ambos es esencial para diseñar experiencias que generen lealtad, conversión y valor real para tu marca.
Disandat CX

¿Qué es CX (Customer Experience)?

Customer Experience (CX) es la percepción global que tiene un cliente sobre una marca, basada en todas las interacciones que tiene con ella a lo largo del tiempo. Esto incluye no solo los canales digitales, sino también el servicio al cliente, la atención post-venta, el marketing, los envíos, el empaque, e incluso cómo responde una marca ante errores.

Mientras que UX (User Experience) se enfoca en el uso específico de un producto digital (una app, un sitio, una plataforma), CX abarca toda la experiencia del cliente en su relación con la empresa.

En resumen: UX es una parte de CX. Toda buena CX incluye una excelente UX, pero no toda UX cubre la experiencia completa del cliente.


Diferencias clave entre UX y CX

UX (User Experience)CX (Customer Experience)
Se enfoca en productos digitalesSe enfoca en toda la relación marca-cliente
Busca que el uso sea claro y eficienteBusca que la relación sea memorable y coherente
Se mide con métricas como tiempo en tarea, errores, satisfacciónSe mide con NPS, CES, tasa de retención, CLV
El diseño es centralEl servicio, logística y comunicación también

Elementos clave del CX

  1. Consistencia multicanal: Que el cliente tenga una experiencia coherente en tienda física, web, app, redes sociales y servicio al cliente.
  2. Empatía y personalización: Adaptarse a las necesidades individuales del usuario.
  3. Rapidez y resolución: Minimizar fricciones, tiempos de espera y problemas sin resolver.
  4. Emoción y recordación: Diseñar momentos memorables que conecten con el cliente.
  5. Retroalimentación y mejora continua: Escuchar al cliente y actuar sobre esa información.

El impacto del CX en el eCommerce

  • Conversión: Un sitio usable (UX) no basta si el proceso de compra no inspira confianza, claridad y soporte (CX).
  • Retención: Una gran experiencia post-venta puede convertir una compra en lealtad.
  • Valor de vida del cliente (CLV): Un cliente con buena CX compra más, vuelve y recomienda.
  • Reducción de CAC: El boca a boca positivo de una buena CX reduce los costos de adquisición.

Un ecommerce exitoso no solo se diseña para que se vea bien o funcione rápido (UX), sino para que conecte emocionalmente, resuelva dudas, genere confianza y deje una impresión positiva (CX).


UX y CX deben trabajar juntos. En proyectos digitales actuales, separar lo funcional de lo emocional ya no es una opción. Las marcas que entienden esta conexión son las que construyen relaciones duraderas con sus clientes, más allá de la interfaz.

Spread the love
Publicada el:
UX vs CX: Entender la diferencia para diseñar mejores experiencias
¿Por qué Microsoft y Facebook tienen interes en el metaverso?
¡Aprender jugando! El caso de éxito de Disandat y Paco el Chato en la gamificación educativa
Branding: la esencia que define a tu marca

Agencia de

Diseño de experiencias digitales

¡Extendemos la conexión!
Fomentamos la interacción con tu audiencia, a través de elementos virtuales sobre entornos físicos y construimos universos digitales con la narrativa de tu negocio.

Disandat
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.