...

Cómo se hace una auditoría UX

Una auditoría UX te permite detectar fricciones, barreras y oportunidades de mejora en tu producto digital. Descubre paso a paso cómo realizarla y qué herramientas usar para obtener insights accionables.
UX Disandat

Una auditoría UX es una evaluación exhaustiva de la experiencia de usuario de un producto digital o una plataforma. El objetivo es identificar puntos fuertes, debilidades, obstáculos y oportunidades de mejora para que la experiencia sea más efectiva, fluida y satisfactoria.


¿Por qué hacer una auditoría UX?

  • Detectar problemas que afectan la usabilidad y el engagement
  • Optimizar flujos para aumentar conversiones y retención
  • Alinear la experiencia con los objetivos de negocio y marca
  • Priorizar mejoras con base en datos y evidencia
  • Ahorrar tiempo y recursos en desarrollos erráticos o mal orientados

Pasos clave para realizar una auditoría UX

1. Definir el alcance y objetivos

  • ¿Qué producto o sección será auditada? (web, app, juego, instalación)
  • ¿Cuáles son los objetivos de negocio? (ventas, retención, brand awareness)
  • ¿Quiénes son los usuarios clave? (user personas, segmentos)
  • ¿Qué métricas o KPIs se quieren mejorar?

2. Recolección de datos cualitativos y cuantitativos

  • Revisar analytics (Google Analytics, Hotjar, etc.)
  • Analizar mapas de calor, grabaciones de sesiones y embudos
  • Recopilar feedback directo de usuarios actuales (encuestas, entrevistas)
  • Revisar documentación previa, prototipos y guías de estilo

3. Evaluación heurística

  • Aplicar principios heurísticos reconocidos (Nielsen, Gestalt, etc.) para identificar problemas clásicos y errores de diseño
  • Evaluar accesibilidad y cumplimiento de estándares web

4. Pruebas de usabilidad

  • Realizar sesiones con usuarios reales o testers para observar interacción directa
  • Registrar problemas, dudas o abandonos durante las tareas

5. Análisis competitivo

  • Comparar la experiencia con competidores directos o referentes del sector
  • Identificar buenas prácticas y brechas

6. Informe con hallazgos y recomendaciones

  • Documentar problemas encontrados con evidencia visual y datos
  • Priorizar recomendaciones según impacto y factibilidad
  • Proponer soluciones prácticas y alineadas con los objetivos

Herramientas recomendadas para la auditoría UX

  • Google Analytics / GA4 para métricas de tráfico y comportamiento
  • Hotjar / FullStory para mapas de calor y grabaciones
  • Lighthouse / Axe para accesibilidad y performance
  • UsabilityHub / Maze para testeo remoto y pruebas A/B
  • Figma / Adobe XD para analizar prototipos y flujos
  • Lookback.io / Dovetail para entrevistas y análisis de feedback

En Disandat: auditorías UX con enfoque estratégico y creativo

En Disandat, realizamos auditorías UX que van más allá de la simple revisión técnica. Integramos el análisis de datos con la comprensión profunda de la marca, los usuarios y los objetivos de negocio.

Nuestra experiencia en proyectos digitales, juegos, realidad aumentada e instalaciones interactivas nos permite detectar no solo fallos evidentes, sino también oportunidades para innovar y sorprender a la audiencia.

Cada auditoría que entregamos es una hoja de ruta clara para diseñar experiencias que impactan, conectan y generan valor real.

Siguiente tema: UX en nuevas fronteras digitales

Spread the love
Publicada el:
Disandat: La mejor agencia de desarrollo en Roblox para marcas que quieren conectar con la generación Alpha
El capítulo 2 de Fortnite termina y “La Roca” salva el día.
UX Research: La base de toda buena experiencia

Agencia de

Diseño de experiencias digitales

¡Extendemos la conexión!
Fomentamos la interacción con tu audiencia, a través de elementos virtuales sobre entornos físicos y construimos universos digitales con la narrativa de tu negocio.

Disandat
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.